SIG y MEDIO AMBIENTE
Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicado a la Gestión Ambiental
«Se ofrece mapeo, análisis espacial y gestión de datos para proyectos de conservación, desarrollo sostenible y gestión territorial.»
SIG como ayuda a la conservación de la biodiversidad
La geografía es fundamental para la conservación de la naturaleza. Para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y lograr su recuperación, se necesitan acciones globales. Al integrar la ciencia de la conservación con la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los conservacionistas disponen de las herramientas necesarias para entender, proteger y restaurar el medio ambiente.

Enfoque geográfico y conservación
Gracias a los mapas y aplicaciones especializadas, los conservacionistas mejoran la gestión de la biodiversidad. Los SIG, con sus datos geoespaciales, son clave para: descifrar retos ambientales, comprender las dinámicas entre especies y humanos, administrar operaciones de forma eficaz y anticipar los efectos del cambio climático y el desarrollo no sostenible.
Servicios destacados

Cartografía temática ambiental
Elaboración de mapas temáticos para proyectos de gestión ambiental.
Desde cartografía básica, infraestructuras de datos espaciales, gestión hidrológica, ecosistemas, cobertura de suelo, riesgo de desastres, ordenamiento territorial, amenazas ambientales entre otros.

Infomapas con narrativa visual
Mapas que informan y conectan con tu audiencia.
Integración de SIG + Fotografía y diseño a través de mapas ilustrados con imágenes reales de especies, hábitats y narrativas visuales.
Ideales para educación ambiental, exposiciones, reportes de ONGs y proyectos científicos.

Análisis de biodiversidad
Procesamiento de datos geográficos de biodiversidad, paisaje y hábitats.
Generación de modelos de distribución de especies, identificación de áreas prioritarias de conservación, corredores biológicos y procesamiento de datos geográficos de organismos para informes ambientales.

Soporte SIG
Con enfoque en biodiversidad, conservación y SIG, se integra el punto de vista técnico y artístico para la elaboración final de material capaz de llegar a su audiencia de forma didáctica.
Se brinda soporte SIG con este enfoque particular tanto a ONGs, proyectos ambientales y publicaciones de naturaleza ambiental; creando mapas que cuenten historias.
¡Trabajemos juntos!
Ponte en contacto conmigo y cuéntame cuál es tu proyecto.