ILUSTRACIÓN
Arte para la ciencia y la educación
«Ilustrar la naturaleza es observar lo invisible: el brillo en el ojo de un ave, la textura de un pelaje, la memoria de un bosque que se resiste a desaparecer. Cada trazo busca ser un puente entre el conocimiento, la ciencia, el arte y la emoción humana.»

La ilustración
La ilustración como fuente de inspiración de la naturaleza no es solo arte: es una forma de mirar profundamente la vida. A través del trazo y el color se capturan detalles que a veces la cámara no alcanza a mostrar: la textura de una pluma, la transición de un hábitat, la esencia silenciosa de una especie en peligro.
Como fotógrafo de naturaleza, encuentro en la ilustración un lenguaje complementario. La ilustración y la fotografía son dos formas de mirar y narrar la naturaleza. La fotografía detiene el tiempo: un instante irrepetible donde la luz revela la fuerza, la vulnerabilidad o la belleza de un ser vivo. La ilustración, en cambio, abre la puerta a la interpretación: permite explorar lo invisible a la cámara, reconstruir detalles, imaginar transiciones y dar vida a aquello que quizá ya no está frente a nosotros.
Ambas disciplinas se complementan: juntas crean un puente más amplio hacia la conservación, mostrando desde diferentes ángulos la riqueza y la fragilidad de la biodiversidad.
Servicios destacados

Ilustración naturalista
Ilustraciones para papers, tesis de grado y posgrado, guías de campo, trabajos para Editoriales y otros.

Retratos artísticos
Retratos artísticos de fauna y flora, desde un colibrí en vuelo hasta la fragilidad de una orquídea.