¿QUIÉN SOY?

Jonathan Chancasana

Nací en la ciudad de Huancayo, dentro del valle del Mantaro, en el corazón de los Andes peruanos. Aquí, entre ríos y montañas, descubrí mi vocación: unir la ingeniería ambiental, el arte y la conservación en un solo camino.

Como ingeniero encontré que los sistemas de información geográfica (SIG) aplicados a la gestión ambiental me ha permitido convertir datos biológicos en mapas que cuentan historias; desde la cartografía temática, modelamiento y hasta infomapas que ayudan a visualizar didácticamente la dinámica espacial de la naturaleza y sus múltiples características.

Esto es sinérgico con mi labor de fotógrafo de naturaleza, pues creo firmemente que retratar de manera documental y artística la fragilidad y la belleza de los valores naturales, puede cambiar nuestra manera de ver y habitar el mundo.

Y para consolidar más este camino, hallé en la ilustración naturalista un puente entre arte y ciencia, que ayuda a complementar la fotografía, intentando manifestar una escena que el ojo o la cámara no podrían captar a simple vista. Y estos caminos confluyen en un sólo eje, que es favorecer la conservación de la biodiversidad.

Mi trabajo es una carta de afecto a nuestro planeta, escrita con luz y sombras, decorada con líneas y resaltada con colores. Un recordatorio de que cada especie, cada paisaje, cada ecosistema es un hilo irremplazable en el tejido de la vida.

Esta es mi trinchera de conservación: usar la belleza como puente hacia la empatía, la admiración como combustible para la acción.

¿Me acompañas en este viaje?

Jonathan Chancasana

Como fotógrafo

He sido reconocido por instituciones como la Unión Europea (Concurso Derechos Humanos), Global Water Partnership Sudamérica (triple premiación 2014-2018),  INNOVATE PERÚ y el Congreso Peruano de Ornitología (2025). Estos son gratos reconocimientos que hablan de mi trabajo.

Global Water Partner

Además

Organizaciones ambientales, editoriales especializadas en patrimonio natural y plataformas educativas han licenciado mi trabajo para campañas, para elaboración de materiales pedagógicos y otros usos como proyectos. Cada licencia concedida valida mi compromiso por la captura ética y garantiza que su uso sirva para contribuir con el mensaje de la preservación biológica.

american-bird-conservancy
error: Contenido protegido !!!